• Otra manera de hacer consultoría.

Inicio » Emiral » Veri*factu: el nuevo sistema de facturación que afectará a las empresas y los profesionales

verifactu sistema facturacion empresas profesionales

Veri*factu: el nuevo sistema de facturación que afectará a las empresas y los profesionales

Aunque llevamos mucho tiempo hablando de la factura electrónica, lo cierto es que esta obligatoriedad cada vez está más cerca, por lo que conviene conocer lo que marca la legislación al respecto. La novedad ha llegado a finales de año, concretamente a través del Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, publicado en el BOE el 6 de diciembre. El principal objetivo es el de luchar contra el fraude fiscal y conseguir la mayor transparencia en cuanto a la facturación.

Qué es el Reglamento Veri*factu

Veri*factu es un sistema que ha sido creado por la Agencia Tributaria, no solo para luchar contra el fraude, sino también para agilizar la automatización de la fiscalidad en las empresas. Este sistema será obligatorio para todas aquellas empresas que ya utilizan sistemas informáticos para la digitalización.  Veri*factu hace  alusión a la modalidad más sencilla y eficiente, que se prevé para cumplir con la norma, mediante el envío de los registros de facturación a la sede electrónica de la Agencia Tributaria en el momento de su producción.
 
Este sistema afecta a todas las empresas por igual, independientemente de su tamaño, tanto si están sujetos al IRPF como al impuesto de sociedad, por ello es tan importante mantenerse informados al respecto. Las compañías que están exentas son las sometidas al Suministro Inmediato de Información (SII) o aquellas que no tengan obligación de facturación. Por lo que se refiere al ámbito territorial, es aplicable en toda España salvo en los territorios de régimen fiscal foral. El motivo es porque en  Vizcaya, Guipúzcoa y Álava desde fechas recientes se aplican los sistemas denominados ‘Ticket Bai’, cuyo funcionamiento es análogo al aprobado ahora. 
 

Cuándo entra en vigor

Respondiendo a la pregunta de cuándo entrará en vigor, lo cierto que de momento hay que esperar a la aprobación definitiva de la Orden Ministerial que desarrolle el Reglamento 1007/2023 de la Ley Antifraude. Una vez aprobada se determinará un periodo de adaptación.

Lo importante es que las empresa encargadas del desarrollo o comercialización de software deberán someterse a sus disposiciones en un plazo máximo de 9 meses, según informa la Agencia Tributaria.

Características de Veri*factu

Veri*factu debe contener los siguientes elementos:

  • Código QR con datos identificativos.
  • Envío de información a Hacienda. Tiene que poder enviarse a la Agencia Tributaria a través de un dispositivo de lectura de QR.
  • Registro. Se tiene que poder llevar un registro de cada factura.
  • Facturas verificadas. Tiene que aparecer la denominación de Veri*factu para confirmar que se ha generado mediante un sistema de emisión de facturas verificable. 

Ventajas del sistema Veri*factu

Entre las principales ventajas podemos destacar las siguientes:

  • Transmite confianza. Es una manera de verificar que son facturas que cumplen con la Agencia Tributaria, por lo que la empresa está al corriente de sus obligaciones.
  • Ahorro de tiempo y costes con la automatización. Esta automatización conlleva un ahorro de costes y de tiempo.
  • Facilita la labor contable. Al llevar un registro automatizado se facilita notablemente las labores contables y, lo que es más importante, se gana en fiabilidad porque los márgenes de errores son menores.

Cómo te puede ayudar Emiral

En Emiral contamos con un equipo senior especializado en la facturación electrónica. Contamos con diversas soluciones, entre ellas B2Brouter

verifactu-Agencia-Tributaria

Imagen de la Agencia Tributaria

Foto cabecera: Mclean en Unsplash

¿Necesitas integrar la factura electrónica en tu empresa?
¡Nosotros te ayudamos!

En Emiral sabemos cuánto vale tu empresa, ya sea pequeña, mediana o grande. Por ello, queremos ofrecerte las mejores soluciones de gestión ERP para que tu negocio siga creciendo.

Últimas entradas relacionadas