Facturacion por hitos en SAGE X3
La facturación por hitos, también conocida como facturación programada, es un método de facturación que se utiliza comúnmente en proyectos a largo plazo o en contratos que se desarrollan en varias etapas. En lugar de facturar todo el monto al final del proyecto, se establecen hitos específicos o etapas del trabajo, y se emiten facturas a medida que se completan esos hitos.
Por ejemplo, en un proyecto de construcción, podrías facturar un porcentaje del total al completar la fase de diseño, otro porcentaje al finalizar la estructura, y así sucesivamente. Este enfoque ayuda a mantener un flujo de caja constante y permite a los clientes ver el progreso del trabajo a medida que se avanza en el proyecto. Además, puede ser más fácil para los clientes gestionar sus pagos de esta manera.
La facturación por hitos tiene varias ventajas
Flujo de caja constante: Al facturar en etapas, tanto el proveedor como el cliente pueden gestionar mejor sus finanzas. El proveedor recibe pagos a medida que avanza el trabajo, lo que ayuda a cubrir gastos operativos.
Transparencia: Este método permite a los clientes ver el progreso del proyecto y entender mejor en qué está invirtiendo su dinero. Esto puede aumentar la confianza en el proveedor.
Menor riesgo: Para el cliente, pagar por hitos puede reducir el riesgo, ya que sólo paga por el trabajo que se ha completado y verificado.
Flexibilidad: Si surgen cambios en el proyecto, es más fácil ajustar los hitos y las facturas en lugar de renegociar un contrato completo.
Motivación: Para el equipo de trabajo, tener hitos claros puede ser motivador, ya que pueden ver el progreso y celebrar los logros a medida que avanzan.
La facturación por hitos permite programar la emisión de facturas según las condiciones pactadas con el cliente en el momento de la venta. Las condiciones serán en función de unas fechas o de unos porcentajes de la cuantía total.
Sage X3 permite parametrizar el sistema para trabajar con este tipo de facturación.
¿Qué se necesita antes de programar las facturas?
- Condiciones de facturación, parametrización de las tablas del tercero.
Se crearán tantas condiciones de facturación como casuísticas abarque la empresa. Se diferencian dos tipos de condiciones: Porcentual o frecuencia.
Porcentual: Permite indicar el % y las fechas según meses, semanas o días.
Por ejemplo, para una facturación acordada de 20% el primer mes, 30% el segundo mes y un 50% el tercer mes
Frecuencia: Indicando el número de vencimientos por periodicidad y el día de emisión de la factura.
Por ejemplo, para una facturación mensual
- Existe la opción de hacer simulaciones de los vencimientos que se crearán según las condiciones definidas.
Por ejemplo, si en la facturación porcentual cambiamos los días de emisión de las facturas podemos ver los cambios que implican:
Con estas condiciones los vencimientos serían los siguientes
Si cambiamos el día de la última facturación de cierre
La fecha de la factura programada cambia
- Categoría de articulo: El tipo de categoría debe ser servicio o genérico y el flujo de tipo vendido y no entregable.
- La unidad de stock definida debe permitir decimales.
Esta definición habilita el campo donde asociar las condiciones de facturación que se aplicarán para el cálculo automático de los importes y las fechas de las facturas. Es un campo opcional que se utilizará por defecto en las líneas del pedido de venta. Pestaña Compra/Venta
Este valor se traslada a los artículos que pertenecen a la categoría. También podría completarse o modificarse en la ficha del artículo.
- ¿Cómo facturar a cliente?
- PEDIDO DE VENTA: En la línea del pedido de venta, cuando se selecciona el artículo aparece completado el campo de la condición de facturación. Podría modificarse a mano o eliminarse.
Desde las acciones de la línea se presentan los caculos que corresponden en fechas e importes según las condiciones aplicadas
- En caso de trabajar con proyectos el valor Hito corresponde con las tareas y los proyectos.
- FACTURA DE VENTA. Se seleccionan en el bloque específico para este tipo de facturación
- Fecha de factura correspondiente a la programada por los cálculos de las condiciones.
- Creación masiva de la facturación por hitos o programada. Una función específica permite crear la facturación programada de manera masiva para todas aquellas facturas que cumplan con los criterios de selección.
Por tanto, la facturación por hitos en Sage X3 es una opción más que ofrecer dentro de las características del flujo de ventas.