• Otra manera de hacer consultoría.

Inicio » Emiral » Dynamics 365 F&O y Power Platform ¡unificados!

Dynamics 365 F&O y Power Platform ¡unificados!

Dentro de muy poco será posible gestionar todas las funciones desde una única plataforma y es que Microsoft ha decidido unificar todas las operaciones de Dynamics 365 dentro de Power Platform. En pocas palabras, parece que Microsoft busca simplificar y facilitar la vida de los usuarios y esto implica algo importante…La desaparición del antiguo Lifecycle Services (LCS).

Con este cambio, podremos beneficiarnos enormemente de todas las ventajas que ofrece Power Platform. Entre ellas, destacan la integración completa con Dataverse y la capacidad de crear y utilizar soluciones.

En cuanto a licencias, roles y servicios, Microsoft también ofrece algunos cambios significativos:

  • Administra quien puede crear entornos. Por defecto, cualquiera en el tenant tiene la posibilidad de crear entornos. Sin embargo, esto se puede restringir solo a roles administrativos y crear un workflow para solicitudes.
  • Administradores de servicio. Se pueden asignar desde M365 Admin Center o desde el portal de Azure. Este tipo de administradores tendrán dos niveles:
    • Administrador Dynamics 365 – Podrá gestionar Trials, Sandbox, entornos de producción, instalar aplicaciones, gestionar la configuración del entorno y los grupos del mismo.
    • Administrador Power Platform – Tendrá todas las funciones de un administrador de Dynamics 365, pero añadiendo otras funciones extra como gestionar la configuración del tenant, políticas de gobernanza y facturación.
  • Administradores del entorno. A diferencia de los administradores de servicio que tendrán una completa visión sobre los entornos y sus recursos, los administradores del entorno solo podrán ver los entornos donde sean administradores.
  • Cada entorno incluirá Dataverse, aplicaciones Low-Code de Power Platform, AI chatbots y add-ins para su funcionamiento en Dynamics 365 F&O.
  • Modelo de compra. Los clientes podrán crear entornos a demanda, en lugar de comprar entornos completos por cuotas mensuales fijas. No hay un número fijado de entornos que un cliente puede tener, pero se requiere al menos 1 GB de Dataverse y 1 GB de capacidad de base de datos de operaciones, además de capacidad disponible para archivos.

Aunque por el momento esta funcionalidad solo está en vista previa y con limitaciones, Microsoft nos ofrece dos alternativas para poder probarlo:

  • Opción 1- Crear un nuevo entorno a través de plantillas.

En este caso, con plantillas Microsoft se refiere a paquetes de aplicaciones ya publicadas. Son una guía para saber exactamente qué aplicaciones debes instalar, ofreciendo una implementación rápida y un ahorro de recursos al no tener que instalarlas manualmente en un orden concreto. Por ejemplo, puedes seleccionar la plantilla de Dynamics 365 Finance and Operations, que abarca las aplicaciones de Finance, Supply Chain Management, Commerce y Project Operations.

  • Opción 2- Instalación de la aplicación de aprovisionamiento en un entorno existente.

Si ya tienes un entorno de Power Platform con una base de datos en Dataverse, puedes añadirle un módulo extra sin necesidad de crear un entorno independiente que requiera una integración más compleja. Para hacerlo, habría que seleccionar el entorno, navegar a la página de Recursos > Aplicaciones de Dynamics 365 y elegir la Aplicación de aprovisionamiento de Dynamics 365 Finance and Operations. Esta aplicación te permitirá seleccionar las aplicaciones de finanzas y operaciones que deseas instalar en tu entorno.

¿A vosotros que os parecen estos cambios? Os dejamos un vídeo muy completo con todos los detalles por si os habéis quedado con ganas de más.  

Unified Admin Experience for Finance and Operations | D365 Tech Talk (youtube.com)

Últimas entradas relacionadas