• Otra manera de hacer consultoría.

Inicio » Día de la Mujer: un encuentro entre mujeres consultoras

Día de la Mujer: un encuentro entre mujeres consultoras

Hoy es el Día Internacional de la Mujer y desde Emiral nos unimos a esta lucha por conseguir la igualdad. Además, en nuestro sector es un día para recordar que una mujer fue la primera programadora de ordenadores de la historia: Ada Lovelace.

Sin embargo, en el sector tecnológico aún queda camino por recorrer, tal y como indican los últimos datos publicados en 2019 en el Libro Blanco de las Mujeres en el Ámbito Tecnológico, elaborado por el Ministerio de Economía y Empresa, según el cual solo el 15,6% de las mujeres se dedican al sector tecnológico. Otro dato revelador es el que aportaba la Comisión Europea sobre la mujer en el sector digital, según el cual solo 24 de cada 1000 mujeres se gradúan en estudios TIC.

Ser mujer en el ámbito tecnológico

Para conmemorar este día, en Emiral queremos hacer una mención y un reconocimiento especial a las mujeres que forman parte de nuestro equipo. Hemos compartido con ellas cómo fueron sus inicios en este sector y cómo prevén el futuro. Esto es lo que nos han contado:

¿Cuál es tu formación académica?

Patricia Barbolla: Soy licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid.
María Jesús Gimeno: Cursé el máster en Consultoría SAP.
Coral Manzanedo: Estudié en la universidad el grado de Ingeniería en Sistemas de Información.

¿Cuántos años llevas en el sector de la tecnología?

P: En este sector llevo 21 años.
M.J.:Trabajando en consultoría llevo 19 años, desde 2002.
C: Trabajando en este sector llevo un año y medio.

¿Qué puesto desarrollas en Emiral?

P: Soy consultora funcional de Microsoft Dynamics Ax.
M.J.: Actualmente desarrollo mi trabajo como consultora en el equipo de Sage X3.
C: Actualmente soy consultora técnica de Sage x3 en Emiral. Aunque también hago tareas en otros ámbitos como marketing.

¿Siempre tuviste claro a lo que te queríais dedicar o llegaste a este sector por casualidad?

P: En principio, mi vocación se dirigía hacia sectores totalmente diferentes, como es el de la salud. Pero con el tiempo me decidí por el sector tecnológico.
M.J.: Hasta los 16 años quería ser médico. Luego empecé con las dudas hasta que finalmente deseché la idea. Después no tuve una vocación clara de lo que quería. Mi trayectoria no fue un camino recto, sino que fui decidiendo sobre la marcha en función de lo que iba conociendo y me iba gustando.
C: Siempre tuve claro que quería hacer informática. En mi familia, mi hermano mayor (el cual me saca 20 años de diferencia) estudió informática, y desde pequeña he escuchado y visto bastante sobre tecnologías.

Patricia Barbolla consultor Microsoft Ax Día Internacional de la Mujer

¿Has encontrado dificultades por el hecho de ser mujer?

P: Cuando comencé a trabajar no encontré dificultades; los inconvenientes llegaron después de tener hijos y pedir la reducción de jornada, puesto que, aunque puedes trabajar prácticamente las mismas horas (seguidas), no das servicio por las tardes y eso se veía como algo negativo.
M.J.: En mi caso puedo decir que el hecho de ser mujer no ha sido un problema para mi desarrollo profesional.
C: De momento, en el ámbito de los estudios y el trabajo no he encontrado ninguna dificultad.

Desde tu experiencia, ¿dentro del sector de las nuevas tecnologías, la mujer tiene cada vez mayor reconocimiento o sigue siendo un sector mayoritariamente para hombres?

P: Creo que cada vez hay más mujeres en el sector tecnológico y eso es una muy buena noticia.
M.J.: Cada vez está más igualada, pero aún hay empresas en las que el hombre que desempeña el puesto de consultor llega antes a puestos de responsabilidad que la mujer.
C: Creo que sigue siendo un sector mayoritariamente para hombres. Poco a poco cada vez participan más las mujeres, pero una muy mínima parte.
Aún la gente se sigue sorprendiendo cuando les dices que eres ingeniera informática. La respuesta siempre es la misma: “¡Anda! Una chica programando, que pocas veces se ha visto eso”.

¿Cuál es la percepción que tienen los clientes a la hora de que la implantación tecnológica esté liderada por una mujer? ¿Has tenido algún problema al respecto?

P: A lo largo de mi trayectoria profesional en este sector, sólo tuve un cliente que no vio bien que dos mujeres lideraran su proyecto. En él estábamos otra compañera y yo. Salvo ese caso, no he tenido ningún problema, todos han sido correctos conmigo. Creo que si el proyecto y la implantación se gestionan bien, no debería importar quién lo lidere.
M.J.: En alguna ocasión, pero ha sido un hecho puntual. En mi caso, el problema venía más por alguna persona del equipo del cliente que por la empresa que me contrataba.
C: En mi caso, al ser mujer y muy joven, cuando me he reunido con los clientes la primera impresión es que siempre se quedan mirando. Supongo que el ser mujer y joven en este sector, aún de cara a la sociedad, sigue sorprendiendo o hasta puede crear poca confianza.

«Si el proyecto y la implantación se gestionan bien, no debería importar quién lo lidere»

¿Queda mucho camino por recorrer en este sector en cuanto a la igualdad?

P: Creo que cada vez está todo más igualado, pero sigue quedando mucho por hacer sobre todo cuando una mujer se convierte en madre. El teletrabajo está cada vez más implantado y esto ayuda mucho a la conciliación, tanto de hombres como de mujeres.
M.J.: Queda camino por recorrer en este sector igual que en otros muchos.
El teletrabajo está cada vez más implantado y esto ayuda mucho a la conciliación, tanto de hombres como de mujeres.
C: Creo que queda muchísimo camino por recorrer. Más del que nos gustaría. Pero también pienso que cada día estamos más cerca. Que entre todas las que seguimos aquí, vamos dando pasitos para nosotras y para todas las que vendrán.

¿Qué consejos le darías a las jóvenes que estén pensando dirigir su formación y futuro profesional hacia las nuevas tecnologías?

P: El mejor consejo que les puedo dar es que si les gustan las tecnologías no duden en formarse. En este sector hay un gran abanico de posibilidades donde poder desarrollar su conocimiento, y es un mundo apasionante porque continuamente está cambiando.
M.J.: Desde mi experiencia y después de haber probado en distintos sectores puedo decir que la tecnología es un camino muy interesante por los cambios y avances tan rápidos que hay. Siempre estás en continuo aprendizaje.
C: Que no lo piensen. Que esto también es un futuro de mujeres. Y que si les gusta que sigan adelante. Les recomendaría que leyeran algún libro del recorrido de las mujeres en la historia de las tecnologías, (de los libros que nunca enseñan en las universidades).

Esperamos que algún día esta fecha no sea reivindicativa, sino conmemorativa del día en el que se consiguió la plena igualdad de derechos.

Últimas entradas relacionadas