• Otra manera de hacer consultoría.

Inicio » Sage X3 » Cómo instalar un certificado digital en Sage X3

Cómo instalar un certificado digital en Sage X3

Uso de los certificados

Cuando un ERP necesita enviar información a la Agencia Tributaria, debe conectarse haciendo uso de un certificado electrónico.

Por tanto, en cada envío de información debemos adjuntar la información propia del certificado electrónico y debemos tener un certificado por cada una de las sociedades gestionadas en X3.

Obtención del certificado electrónico

En Sage X3 no es posible instalar los certificados tal y como nos los proporciona la entidad certificadora. Hay que realizar unos pasos para preparar los archivos que luego instalaremos en X3.

Para poder preparar el certificado, este debe estar en formato PKCS12 y extensión .pfx. Si no es así, debemos seguir los siguientes pasos para obtenerlo:

Se deben exportar los certificados a un fichero en formato PKCS12 y extensión ‘pfx’. Para ello una de las opciones es la siguiente:

Desde el navegador o el almacén de certificados, donde tenemos instalado el certificado anterior podemos exportarlo siguiendo los siguientes pasos:

 

 

 

 

Ejecutamos la opción de Exportar eligiendo la opción de Exportar la clave privada:

 

 

 

 

 

 

Es obligatorio exportar con una contraseña (esta contraseña será indicada en los parámetros de la aplicación).

 

Elegir un nombre y una ruta para generar el fichero:

Preparar certificados

Una vez obtenido el fichero *.pfx se debe obtener la clave privada *.key y la pública *.pem para poder cargar el certificado en el servidor Syracuse.

 

Para generar los formatos que necesitamos debemos usar el programa openssl que encontrará en la instalación de APACHE 2.4. Ejemplo: C:\Apache\Apache24\bin

 

Si no se dispone de esta versión de APACHE o no tienen el fichero, puede descargarse a un directorio el fichero y las 2 librerías que necesita desde esta url: https://www.apachelounge.com/download/

Para convertir el certificado a ficheros .pem y .key, abrimos una ventana de Simbolo de sistema (CMD), y nos situamos en el directorio donde tenemos el ejecutable “openssl”, y  utilizaremos las siguientes sentencias:

Archivo .pem

openssl pkcs12 -in certificado.pfx -out certificado.pem -nodes

Archivo .key

openssl pkcs12 -in certificado.pfx -nocerts -nodes -out certificado.key

Los ficheros creados .pen y .key, se deben abrir con un editor neutro tipo PSpad o Notepad++ y dejar sólo el contenido entre las etiquetas BEGIN y END (ver ejemplo en la imagen).

Instalar certificados

Una vez tengamos los dos ficheros preparados (*.pem y *.key) procedemos a cargarlos en X3 en:

Administración, Administración. Certificados. Certificados

En la primera sección se carga el *.pem y en la segunda el *.key. Se debe introducir la contraseña en el certificado privado para que se cargue

correctamente.

El último paso es asignar el certificado en Parametrización>Parámetros generales>Valores parámetros

El nombre del certificado se debe asociar al parámetro SIICERT de la sociedad correspondiente:


Si quieres más información ponte en contacto con nosotros.


Últimas entradas relacionadas